La Playa de Salinas se encuentra en la que quizá sea la zona más turística y concurrida de Asturias, pertenece a la Villa de Salinas, a sólo 15 kilómetros de la ciudad de Avilés y en siglos pasados se consideraba una estación balneario, pero este fue derribado en el año 2000 para la construcción del actual paseo marítimo.
Las Salinas es una playa larga de arena blanca y fina que comparte el litoral con la playa de san Juan de Nieva y se divide en varios tramos con distintos grados de accesibilidad y peligrosidad. La longitud de la playa supera los dos kilómetros y su anchura los cien metros. Como playa urbana y turística, el grado de ocupación suele ser alto.
La playa se divide en dos zonas, la de El Balneario, que es la más occidental, es una zona protegida de los vientos por el monte Pinos Altos, a sus espaldas, que le da sombra al caer la tarde; sus aguas son tranquilas y es la parte más segura para el baño. La zona de El Espartal es la más grande y mucho más abierta, en la parte central del litoral es donde suele haber oleaje y es la zona escogida por deportistas para la práctica de surf y windsurf.
La playa de la Salinas no tiene Bandera Azul, pero sin embargo dispone de casi los mismos servicios que las playas que la tienen: buenos accesos, incluidos accesos para minusválidos, vestuarios, duchas, puestos de socorrismo y vigilancia… además el estar arropada por el paseo marítimo ofrece una amplia oferta de servicios complementarios, shopping, gastronomía, ocio y cultura. Es muy recomendable una visita al Museo de las Anclas, que se encuentra en uno de los extremos de la playa, en la zona de El Balneario.
Marga G.-Chas Ocaña